Pasar al contenido principal
Qué es la inteligencia artificial

La IA la tecnología que muchas empresas desean implementar.

Pensar que la inteligencia artificial nos quitará el trabajo en el futuro o que muy pronto el mundo será gobernado por maquinas pensantes y autogobernadas es un temor que muchos tienen frente a la IA pero en verdad la realidad es otra, conoce cuales son los beneficios de la IA de la mano de nuestros expertos.

 

La inteligencia artificial o IA se refiere a la forma en la cual sistemas complejos toman y analizan la información que disponen para imitar la inteligencia humana, y con base a esta información tomar decisiones o ejecutar procesos.
Lo que muchos piensan es que la IA se ve como un robot que puede comportarse como un humano y que en un futuro espera quitarnos nuestros trabajos, sin embargo, esta visión es algo que solo podemos esperar en películas y libros de Sci-Fi aquí te contamos porqué.

 

¿Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona?

La verdad sobre la IA es que es un sistema hecho para ayudarnos en diferentes niveles, similar al IoT un término que puedes consultar en nuestro blog anterior ,pero la IA va más allá, desde aplicaciones para aprender nuevos idiomas o como tocar un instrumento, hasta software empresarial para identificar a empleados y catalogar su nivel de productividad o postura durante el trabajo, para hacerlo las IA utilizan datos, y a través de diferentes algoritmos de aprendizaje determinan que acciones deben realizar, estos algoritmos y mecanismos de aprendizaje se conocen como Machine Learning las cuales tienen diferentes tipos:

 

Aprendizaje supervisado:
Consiste en tener una serie de datos etiquetados, es decir sabemos nosotros como usuarios cual es la solución al problema que plantean estos datos y con base a esto se entrena a la IA como debe reaccionar cuando se presenta un nuevo dato con las mismas características, por ejemplo en un banco de imágenes, donde catalogamos cuales imágenes contienen un elemento específico, con el tiempo la IA podrá identificar en que nuevas imágenes el mismo elemento está presente y aplicar una acción determinada.

 

Aprendizaje no supervisado:
estos datos no están etiquetados, esto quiere decir que la IA se enfrenta a una base de datos caótica o no determinada pero los datos tienen una relación entre si, el trabajo de la IA es agrupar estos datos y establecer conexiones nuevas entre ellos.

 

Aprendizaje por refuerzo:
al igual que entrenar a tu mascota en hacer trucos en el jardín o a no subirse a la cama cuando tu no estás mediante premios, el aprendizaje por refuerzo también aplica para las IA, donde la premisa es prueba y error, cuando la acción se ejecuta correctamente existe una “recompensa” entrenando a la IA en una tarea puntual.

¿Cómo puede beneficiar a tu empresa la IA?

 

Gracias a que la IA “aprende” y con base a eso ejecuta acciones, permite la mejora y aumento de la productividad de tu empresa al automatizar tareas que requieren de algún tipo de esfuerzo humano, pero en una escala muchísimo mayor, mientras una persona puede identificar y catalogar 100 datos de manera eficiente en una hora, una IA puede analizar el doble o triple de información en minutos, claro, siempre y cuando cuente con el entrenamiento adecuado, un ejemplo de inteligencia Artificial en práctica es Netflix, el cual gracias a una IA y el Machine Learning determina qué portada llamará más tu atención, dependiendo de las series y películas que consumes y con cuales es más probable que hagas clic o tap para ver el contenido, personalizando la portada para que sea más atractiva para ti específicamente. Este nivel de personalización sería muy difícil o imposible de alcanzar con la base de más de 8 millones de usuarios.

 

Netfilx utiliza IA para mostrarte las portadas más atractivas

En definitiva la IA es un concepto que llegó para quedarse y según la artículo del Business Review, la IA es una herramienta altamente usada por grandes empresas en todo el mundo, esto en áreas de TI – Marketing – Banca y servicio al cliente y el no utilizarla implica un atraso frente a compañías líderes de cada sector; En Bits Americas somos apasionados por la tecnología y buscamos conectar tus necesidades con los expertos que las solucionarán, si te interesa no dudes en contactar a uno de nuestros expertos en soluciones digitales.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

Sobre nosotros

Nuestro compromiso es brindar soluciones tecnológicas para la transformación digital y optimización de tu empresa, contamos con los mejores profesionales para la gestión de proyectos a través de soluciones a la medida.